Conozca a nuestro equipo

Fundadores
Nuno Costa-Borges, PhD
Director científico

El Dr. Nuno Costa-Borges es un investigador y embriólogo que ha estado involucrado tanto en investigación como en la práctica clínica desde hace más de 15 años. Como doctorando de la Fundación Portuguesa para la Ciencia y Tecnología (FCT), el Dr. Costa-Borges pasó varios años desarrollando estrategias para mejorar la eficiencia de la clonación animal, habiendo logrado los primeros animales clonados con éxito en España en 2009. Después de terminar su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona, se incorporó al equipo de embriología de la clínica IVI Barcelona, donde trabajó como embriólogo clínico durante varios años. Posteriormente, cofundó Embryotools, donde se ha dedicado a ofrecer servicios de formación y consultoría a la comunidad de FIV. Además, como director científico de Embryotools, se ha comprometido con el desarrollo y mejora de nuevas técnicas de reproducción asistida, como por ejemplo el método de flicking para la biopsia de blastocistos o la transferencia de huso meiótico para la sustitución mitocondrial en ovocitos y embriones. El trabajo del Dr. Costa-Borges se ha traducido en inúmeras publicaciones científicas y ha sido invitado como ponente en numerosas ocasiones a las conferencias y reuniones científicas más importantes del sector. Además, ha sido galardonado con prestigiosos premios y becas nacionales e internacionales.

Gloria Calderón, PhD
Ex Presidenta
La Dra. Gloria Calderón es una embrióloga clínica que ha formado parte del equipo que logró obtener los primeros embarazos por FIV en España. Con más de 30 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida, la Dra. Calderón es un referente internacional por sus amplios conocimientos en embriología clínica, control de calidad y diseño de laboratorios de FIV. Ha sido el principal asesor científico interno para el grupo IVI desde 2000 hasta 2013 (>25.000 ciclos / año) y es actualmente profesora invitada en programas de Máster de Biología de la Reproducción en 6 Universidades de España. Al largo de su trayectoria ha proporcionado servicios de consultoría por todo el mundo, en particular: España, Reino Unido, Francia, Bélgica, Grecia, Italia, Brasil, Argentina, México, Chile, Perú, Turquía, Hong Kong, China, etc. Es frecuentemente invitada como ponente a las conferencias más importantes del sector en Europa, América, Asia, África y Oriente Medio. Es autora de más de 200 publicaciones y abstracts en revistas y congresos internacionales, incluyendo Human Reproduction, Fertility and Sterility, ESHRE, ASRM, etc, y miembro del Comité de Revisión de Medicina de la Reproducción Humana. Además, la Dra. Calderón forma parte del panel de revisores de revistas científicas internacionales y nacionales como Fertility & Sterility, Human Reproduction, Reproductive Medicine Online, Revista Iberoamericana de Fertilidad.

General management

 

David Raga
CFO

Laboratorio

Enric Mestres, PhD
Embriólogo

Director de laboratorio

Mònica Acacio, MSc
Embrióloga

Directora del centro de veterinaria y coordinadora de investigación

Alba Casals
Embrióloga

Coordinadora de laboratorio

Andrea Villamar
Embrióloga

Codirectora del centro de control de calidad

Queralt Matia, MSc
Embrióloga

Responsable de productos

Carolina Castelló, BSc
Embrióloga

Directora del centro de Training

Albert Martínez, MSc
Embriólogo

Codirector del centro de control de calidad

Aina Franco, MSc
Embrióloga
Lydia Romera, MSc
Embrióloga
Pau Soler
Trainee
Sonia Gago, MSc
Embrióloga

Estudiante de doctorado

Carlota Gutiérrez
Veterinaria

Administración

Lara Pérez
Responsable de administración
Maria Campos
Directora de operaciones
Karen Mitma
Responsable de oficina
Carles Ortega Ragull
Desarrollador de software

Asesores científicos externos

Dagan Wells, PhD
Asesor Científico
Durante los últimos 20 años, el Dr. Dagan Wells ha estado directamente relacionado e involucrado en el Diagnostico Genético Preimplantacional (DGP) y en el estudio de los gametos y embriones humanos, realizando su primer caso de DGP en 1992. Dedicó varios años al desarrollo de nuevas técnicas de DGP en el University College London, consiguiendo en 1998, el primer análisis de células de un embrión humano utilizando una combinación de la completa amplificación del genoma y Comparative Genomic Hibridization (CGH). En 1999 Dagan se trasladó a los Estados Unidos pasando a formar parte de Reprogenetics, uno de los mayores grupos dedicados al DGP a nivel mundial. En 2003 empezó a realizar el análisis de un único gen, convirtiéndolo en el programa de mayor éxito de Reprogenetics, analizando embriones humanos portadores de enfermedades génicas responsables de enfermedades graves. Seguidamente, Dagan se unió a la facultad de Medicina de la Universidad de Yale donde estuvo 4 años siendo el responsable de una unidad de investigación básica y en 2007 volvió a Inglaterra. Su grupo de investigación se encuentra en estos momentos en Nuffield Department of Obstetrics and Gynaecology en la Universidad de Oxford. El trabajo de Dagan ha llevado a la publicación de más de 120 artículos científicos peer-reviewed y capítulos de libros. También ha conseguido numerosos premios y becas otorgados por sociedades científicas. Actualmente es miembro del Royal College of Pathologist y forma parte de la dirección editorial de varias revistas internacionales. Dagan también es el Director de Reprogenetics-UK, un laboratorio independiente que ofrece las mejores y más modernas técnicas de diagnostico de embriones humanos con DGP a diversas clínicas de reproducción Humanan en Inglaterra y también internacionalmente.
Klaus Rink, PhD
Asesor Científico
Físico Alemán especializado en Física Experimental. Internacionalmente conocido por la investigación y desarrollo del primer Laser para aplicación médica en el campo de la Fecundación in vitro, soldadura de tejidos y en el tratamiento de las piedras de riñón. En el año 2000 fue co-fundador de OCTAX Microscience GmbH en Alemania. OCTAX desarrolla y fabrica equipos médicos para FIV que van desde la aplicación terapéutica hasta el uso diagnóstico. OCTAX está reconocido internacionalmente por la fabricación y desarrollo por el Dr. Rink desde 1992, del Láser para FIV con mayor precisión, fiabilidad y seguridad. LOGROS EN INVESTIGACIÓN: /Primer nacimiento después de Eclosión Asistida con Laser /Primer nacimiento de biopsia de un blastómero para PGD utilizando laser. /Primer nacimiento después de biopsia de corpúsculo polar con láser. /Primer nacimiento después de utilizar el Láser para la inmovilización de espermatozoides para ICSI /Primer nacimiento después de utilizar el Láser drilling para realizar ICSI. /Primer nacimiento después de utilizar el Láser para la aspiración de células degeneradas en embriones descongelados.
Gabriel Clérico
Veterinario

Asesor de negocios

Søren Leth Ankerstjerne, MBA
Asesor de Desarrollo de Negocios
Ex Director de Operaciones de Unisense FertilITech A / S y Asesor Estratégico de Esco Médico , Søren Leth Ankerstjerne se ha unido Embryotools como Asesor en el Desarrollo de Negocios . Søren también prestará apoyo a los socios y clients de Embryotools con la informacion de los rápidos cambios en el campo de la tecnología de la FIV y proporcionar orientación para las clínicas que están considerando inversiones en los sistemas de Time lapse , los mejores incubadoras de banco y estaciones de trabajo. Como ex Director de Operaciones de Unisense FertiliTech A / S , Søren fue parte del éxito en la introducción al mercado del Sistema EmbryoScope Time-lapse y el gran proceso de cambio que la empresa tuvo que pasar, de una pequeña empresa de investigación en Dinamarca, a una fecundación in vitro conocida a nivel mundial proveedor en más de 30 países . Antes de su cargo en Unisense FertiliTech A / S , Søren fue Director de ventas y cadena de suministro de una de las mayores empresas de infraestructura de IT de Europa y miembro del directorio de varias empresas danesas y europeas. Søren obtuvo su Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas de la Universidad de Aarhus y el cargo de Oficial de la Fuerza Armada danesa. Su experiencia varía desde el diseño y aplicación de estrategias globales para los dispositivos y servicios médicos , para el abastecimiento estratégico y gestión de la cadena de suministro. Søren han recibido varios honores por su trabajo . En el año 2000, recibió el "Premio de Honor " de la Asociación Oficial de Dinamarca. En 2007, el Sr. Ankerstjerne fue seleccionado para " Berlingske Negocios" , la lista de los 100 talentos de negocios más prometedores en Dinamarca por debajo de 35 años. Søren han participado en numerosas adquisiciones y han participado activamente en 3 procesos de salida. Es miembro de la Sociedad de Gestión de Dinamarca , ( VL- grupperne ) . Además de ser un asesor estratégico para las empresas MedTech, Søren participa como socio en una empresa de tecnología emergente. Søren está deseando apoyar Embryotools y cree que la idea y el concepto es muy prometedor y que es una " combinación perfecta para las necesidades futuras de una clínica de fertilización in vitro y sus proveedores ".